A veces la vida nos hace mirar atrás para descubrir o entender que existen seres con vidas especiales que los hacen valientes por su determinación para salir adelante a pesar de adversidades o vivencias ajenas a sus deseos y sueños. A veces es vital ir hasta las raíces para observar la estructura que forjamos como mujeres y hasta de experiencias llegar a contar una historia sobre empoderamiento, no siempre hay que salir de casa, con solo mirar sus ejemplos en mamá, tías y abuelas. En mi caso, he tenido la fortuna de contar en mi vida con mujeres muy poderosas, valientes, respetadas, queridas y hasta admiradas por muchas personas, ya que a algunas les tocó llevar la batuta del hogar, además de ser maestras, emprendedoras de la época, artistas, abuela fantástica tejedora de crochet, magníficas en el arte de cocinar, empresarias empíricas y no se puede desconocer que de allí nacen las ganas de crear, de hacer algo para un bien común como legado del empoderamiento femenino que nos inspira; uno lo puede ir encontrando en el camino si acaso no se vivió de cerca.
Como ejemplo evidencié en estas valientes mujeres, su esfuerzo y fortaleza por alcanzar ideales, cuidando de sus hijos, de su profesión o de su creatividad de subsistencia entre estudio, compromisos o labores.
Una de ellas ya casada y con hija se hizo Fisioterapeuta en la Universidad y tal vez de acompañarla a visitar pacientes a domicilio me inspiró a seguir sus pasos como una manera de ayuda a la comunidad.
Otras dos tías continuaron con sus profesiones y labores a pesar de sus limitaciones físicas por discapacidad. Han sido mujeres que ni las discapacidades ni los compromisos las han limitado porque siempre han contado con el propósito de obtener sus sueños y el bienestar para sí y para su familia.
(las demás si leen esto, también las quiero y lo saben, pero tenía que decirlo), con quien tuve el gran placer de compartir sus últimos días, además de difíciles momentos, también alcanzó a verme conseguir algunos logros. –Ella, siempre en mi mente-.
Aprendimos a hacer bromas de la discapacidad y sacarle hasta provecho. -En la ciudad donde nací (Cali-Colombia), existe un día llamado pico y placa para poder transitar en la ciudad, , exento para discapacitados, y allí estaban mi papá cojeando con su bastón y mi tía, la negrita con muletas solicitando el permiso de exención de la norma para la libre circulación por la ciudad con sus hijas al volante haciendo diligencias bancarias o médicas. En mi caso, varias veces la policía me abordó para decirme: ”- Señorita, hoy le correspnde pico y placa”. Y aún recuerdo a mi papá responder: “-Señor, tengo polio, estoy cojo y necesito transitar en mi auto”, mientras enseñaba su bastón y su permiso de libre circulación. Así, el policía respondía: “-Ah! Si señor, puede seguir…” y disfrutábamos mucho del beneficio obtenido por su condición. Mi tía también disfrutaba las salidas porque si teníamos pico y placa, era salida segura para hacer diligencias y visitar El Centro Comercial al que llamaba “La Oficina”, con muletas o silla de ruedas no faltaba a su “Oficina” sin importar su dificultad para moverse o el dolor que la acosaba diariamente. Mi papá y ella no hacían filas en el banco, a donde llegaran eran prioridad.
Así, en un día cualquiera de pico y placa con mi padre de copiloto asistido siempre por mí, se creó la idea de un super traje para ayuda a muchos pacientes con variables limitantes. De hecho, llegamos a hacer un prototipo muy diferente al actual, pero ya existía y se descartó. Continuamos en el aprovechamiento de la experiencia, el talento y el corazón, para crear algo propio y superar estándares en beneficios para los pacientes, quienes han de vestirse del amor impreso en esa prenda que hará la diferencia en sus vidas y las de sus familias.
“QUE EN TU VIDA LA DISCAPACIDAD SEA SIN LIMITES, SIEMPRE HAY UNA LUZ, UNA ESPERANZA Y UNA OPORTUNIDAD PARA ENCONTRAR ESA AYUDA QUE AL FINAL NOS HARÁ SONREIR”
“NO NECESITAS SER COMO OTRAS PERSONAS, SÉ TÚ MISMO DE LA MEJOR MANERA” Christy Brown
“QUE LA DISCAPACIDAD NO TE FRENE NI TE DEFINA; QUE TE DEFINA CÓMO HACES FRENTE A LOS DESAFÍOS QUE ESA DISCAPACIDAD TE PRESENTA” Jim Abbottt
LA VICTORIA SIEMPRE ES POSIBLE PARA LA PERSONA QUE SE NIEGA A DEJAR DE LUCHAR” Napoleón Hill
🔗 Visita nuestro sitio: www.kyriossuit.com
🙌🏼 Con 🧡 Kyrios Suit © la vida se vuelve mucha más fácil y funcional.
Comments